El sueño de la Liga Deportiva Alajuelense de revalidar el título y anexarse el tricampeonato regional fracasó esta semana.

En el partido definitivo de la primera ronda de la Copa Interclubes 2024 de Fútbol Femenino de la UNCAF/FIFA FORWARD en Guatemala, al perder 1-3 contra el Alianza Women FC de El Salvador.

Al 16', Stephanie Zúñiga en acción personal abrió la cuenta del cuadro salvadoreño, aumentó Priscilla Ortiz al 27' tras aprovechar un centro de Maggi Segovia, y antes de irse al descanso María Paula Coto (45+2) descontó de cabeza tras asistencia de la panameña Natalia Mills. Y para el complemento la puertorriqueña Cristina Torres puso cifras definitivas tras una buena colocación que le dio Segovia.

Su rival, ocho veces monarca en su país y actual bicampeón, se mostró en todo el juego de manera ordenada en su bloque defensivo, incluso le escondió el balón con astucia, supo golpear con efectividad en los momentos decisivos y tuvo el mérito de resistir la ventaja, a pesar de jugar 40 minutos con una jugadora menos, la mediocampista Raquel Ramírez, quien fue expulsada por sumar tarjetas de amonestación.

El equipo rojinegro, al mando del técnico y exjugador Wílmer "Pato" López, apostó por tercera vez en alinear un equipo alternativo con la alineación de tres promesas de sus ligas menores, debido a que cinco de sus jugadoras del primer equipo ya están concentradas con la Selección de Costa Rica, que intervendrá en el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA "Colombia 2024", entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre próximos. 

Cuando las novatas fueron reemplazadas por las titulares en el minuto 36, con los ingresos de Sofía Varela, Alexandra Pinell, la estadounidense Kari Nicole Johnston y la panameña Natalia Mills --ésta última por la lesionada Pinell ocho minutos después--, el partido estaba cuesta arriba con dos goles en contra de diferencia. 

Las "Leonas" descontaron en tiempo de reposición en la primera parte, con el sólido frentazo de la capitana María Paula Coto. Pero no les alcanzó por la falta de puntería, la desesperación e impresión en las jugadas de ataque, aunado a la buena labor de la portera adversaria, Roxana Vega, su estructurada defensiva y la ambición de todo el equipo cuscatleco. 

Las liguistas, bicampeonas de Centroamérica del 2022 y 2023, salieron destronadas del terreno de juego y lucharán por seguir en el podio este jueves 25, a las 4:30 pm, en el duelo por el tercer puesto ante el local Unifut, de Guatemala. 

Habrá nuevo monarca en el fútbol femenino de clubes del Istmo centroamericano, en esta séptima edición del certamen, con el primer título para un equipo de Panamá (Santa Fe FC) o de El Salvador (Alianza Women FC), dirigido por el salvadoreño Cristian Zañas y donde recién se vincularon dos costarricenses, la volante Adriana Cambronero (exTsunami Azul FF) y la, zaguera central Ximena Hernández (exMunicipal Pérez Zeledón). 

Cinco de los anteriores campeones de la Copa Interclubes Femenina de la UNCAF/FIFA FORWARD son de Costa Rica (dos cetros de Moravia en 2016 y 2017, otros dos de Alajuelense en 2022 y 2023, y uno del Saprissa FF en 2019) y uno de Guatemala (Unifut en 2018). Se cancelaron los torneos del 2020 y 2021 por la Pandemia del Covid-19. 

Más Leídas