Se mejoraron siete marcas en la categoría élite.
Con una mañana fresca la cual deparó una temperatura de alrededor de los 15 grados centígrados fue el escenario que enfrentaron este domingo 1 de diciembre los más de 3.000 competidores debidamente inscritos que participación en la edición números 28 de la San José Marathon Costa Rica en las distancias de 5K, 10K, 21K y 42.195 Kilómetros de atletas convencionales, Marathon Relevos, atletas con discapacidad y atletas con Triciclos.
A falta de veinte minutos para la seis de la mañana se dio paso a los actos protocolarios minutos después se dio la orden de salida de la categoría de Triciclos y atletas especiales, para estas dos categorías el banderazo de salida estuvo a cargo de Licenciado Oscar Cascaste director de ROMA PRENCE quien ha sido patrocinador durante las 28 ediciones de la San José Marathon Costa Rica, Luego al ser las 6.05 am fue el momento de dar la salida de las demás distancias.
Todos los participantes disfrutaron a placer del evento el cual se desarrolló de muy buena forma pasando por lugares muy emblemáticos de la capital como el Estadio Nacional, Parque Metropolitano la Sabana, la entrada de la Ruta 27 Paseo Colón, Avenida Segunda, Plaza de la Cultura, Museo Nacional, entre otros.
El primero en cruzar la meta en la pista Eduardo Garnier del Estadio fue el atleta Jefferson Calvo, tras conquistar los 5 K con un tiempo extraoficial de 18 minutos 55 segundos, en damas el triunfo lo obtuvo Chrisdyala Moraga con un crono de 22.41 mejorando la marca del año anterior de 23.07.5.
En los 10 K los costarricenses Julay Gamboa se impuso en femenino con 38.22.6 y Gustavo Mora en masculino con 33.06.8 se hicieron los dueños del primer lugar ambos y también mejoraron los registros impuestos el año anterior de (39.38.8 y 33.26.8).
En la distancia de los 21K la mexicana Cindy Meza se adueñó del primer lugar con un registro 1 hora 18 minutos 25 segundos y en masculino Cristián López de Guatemala logró quedarse con el primer lugar y un crono de 1.09.38 los fondistas bajaron los ambos registros del año anterior en dicha distancia 1.30.33 y 1.10.38.
En la prueba de los 42.195 kilómetros de la Marathon fue ganada por Damiso Ávila de Nicaragua con un tiempo extraoficial de 2 horas 31 minutos 16 segundos y Michaela Urban de los Estados Unidos se dejó el primer puesto con 3.13.13 aquí solo en el género masculino se mejoró tras superar el 2.35.34 lograda por Juan Ramón Fallas el año anterior.
Y el primer lugar del Open de Relevos en la distancia de Marathon fue ganada por Grupo Logístico Aduanal con un crono de 2.20.15, la categoría Relevo Mixto fue ganada por el equipo Rinning 1, en la categoría Relevos por Empresas Sherwin Runner se dejó la primera posición.
Los tiempos serán oficializados una vez sean revisados por los jueces para así ratificar las posiciones obtenidas en las diferentes categorías.
Otros resultados http://surl.li/fqkxhy
Recorrido del circuito. De esa forma los competidores salieron en busca de sus mejores marcas formando una gran masa multicolor concentrados y felices de disfrutar un día lleno de deporte, la salida se dio frente al Hotel Hilton o costado Norte del Estadio, girando a la derecha a la altura de la Agencia Nissan, luego de giro a la izquierda para tomar el Paseo Colón, siguiendo por Avenida Segunda, Parque Central de San José, hasta la altura de la Plaza de la Democracia, para luego regresar por el mismo trayecto manteniendo su izquierda hasta la Estadio de León Cortés.
Seguidamente se enrumbaron rumbo al carril derecho de la Ruta 27, siguiendo por la principal de Pavas bajando en busca del restaurante Antojitos para girar a la derecha (Norte) seguir a la derecha por el Bulevar, pasando frente a la Casa del expresidente Oscar Arias y Estadio Nacional, se ingresaba al Estadio Nacional para dirigirse a la pista Eduardo Garnier y terminar en la línea de los 100 metros.
Cabe indicar que los competidores de 5K no ingresaban al Paseo Colón y solo realizaron el circuito entre la Sabana, el Estadio y Pavas una vez, en el caso de los 10K este mismo circuito dos veces, el 21K si hicieron todo el circuito dos veces y finalmente los competidores de Marathon realizaron el circuito cuatro veces.