Un oro, dos platas y un bronce.
Las instituciones educativas de Saint Joseph School, Amadita School y Golden Valley School brillaron en el World Cheerleading Championship realizado el fin de semana en Estados Unidos.
Este evento se lleva a cabo cada año y forma parte del Campeonato Nacional de escuelas de Estados Unidos, en el que asisten los mejores programas de los diferentes Estados y se abre la inscripción a los países que deseen asistir que lo terminan convirtiendo prácticamente en un Mundial. Este año asistieron alrededor de 9 países a la competencia.
En el caso de Saint Joseph School logró la medalla de oro en la categoría Traditional Rec 10-18 y medalla de plata en el ranking de Naciones sesión 3. En la categoría Rec 10-18 se inscribieron el equipo tico y Abejas de México, por lo que se hizo solamente la final que favoreció a las ticas tras una gran presentación en el matt.
“Es un gran logro, que es muy emocionante y que nos da mucha felicidad y orgullo”, fueron las palabras de la coach Fiorella Acuña de Saint Joseph School.
Amadita School se adjudicó la medalla de plata en ranking de Naciones sesión 2 y Golden Valley la medalla de bronce en Traditional Rec U 14. Fue una categoría en la que participaron países como Alemania, México, Colombia, Jamaica y el anfitrión.
“Para Amadita más allá del puesto, es ver el crecimiento de los porristas durante este proceso, su pasión, esfuerzo y sobre todo las caras de felicidad de los porristas, nos llena de orgullo y nos hace sentir muy exitosos. Como me dijo a mi Mónica Malavassi y lo llevo en mi corazón: el éxito no se mide con un ranking sino con el resultado en cada porrista”, dijo Ericka Beeche, madre de la atleta Alexa Mullins Beeche del equipo Amadita.
Beeche acotó que es sin duda una gran experiencia también como mamá ver a su hija en este deporte.
“Como mamá ver a mi hija en un Mundial es algo inexplicable, una mezcla de emociones, ver el esfuerzo físico como emocional y el proceso que implica no solo en la motivación que como papás les damos. Como mamá, significa ser testigo del esfuerzo, la dedicación y la pasión con la que mi hija persigue sus sueños”.
Estos tres equipos institucionales, afiliados a la Fecad CR, dejaron muy en alto al país y ahora sus atletas transmitirán toda esa experiencia en los retos venideros de la temporada hacia los nacionales que se efectuarán a finales del mes de noviembre 2025.